Acerca de USJ
La Universidad Saint-Joseph de Beirut (USJ) es una universidad privada libanesa que se estableció en 1875. La universidad y sus títulos son reconocidos oficialmente por el estado libanés, de conformidad con las disposiciones de la educación superior privada que rige la educación superior en el Líbano.
- La universidad fue acreditada por AERES (Agence d'évaluation de la Recherche et de l'enseignement supérieur - una agencia de evaluación de investigación académica francesa) en 2009.
- Es miembro de la Asociación de Universidades Árabes, la Unión Internacional de Universidades, la Asociación de Universidades de Lengua Total o Parcialmente Francesa, la Federación Internacional de Universidades Católicas, la Federación de Universidades Católicas Europeas, la Asociación de Instituciones Jesuíticas de Educación Superior en Europa y Líbano, la Asociación Euromediterránea y el Foro de la Universidad Permanente EuroMed.
- Tiene más de 200 acuerdos de cooperación diferentes universidades, sean árabes, europeas, americanas, canadienses, chinas o japonesas.
- Alberga la sede permanente de la Sociedad de Facultades odontológicas árabes, que es organizada por su afiliada, la Facultad de Medicina Dental.
- Alberga la sede permanente de la Confederación Árabe de Facultades.
- Alberga la sede del Instituto Confucio para la enseñanza del idioma y la civilización chinos.
- Alberga la sede del Centro Académico de Japón.
Declaración de Misión de la USJ
La misión, la visión y los valores de la universidad están definidos en su Carta. Giran en torno a dos ejes principales: la enseñanza y la investigación, pero también existe un tercer eje de compromiso cívico.
En ese sentido, la USJ es una institución de enseñanza e investigación. Promueve la excelencia y apunta a moldear a sus estudiantes en lo mejor del país y la región, abriendo así las puertas de oportunidad para ellos. No solo eso, sino que también busca promover el diálogo a través del biculturalismo y el plurilingüismo, a la vez que sigue siendo un refugio seguro para la reflexión y la formación del carácter.
La Carta exige que todos los miembros de la comunidad universitaria se comprometan a defender la libertad personal mientras estén abiertos al compromiso espiritual. Los miembros de todas las denominaciones religiosas, cuya misma pluralidad es idiosincrásica a la sociedad libanesa, están llamados a participar en esta promoción, lo que implica un tema subyacente de respeto mutuo y conocimiento. La Carta también establece que la USJ sirve a todos los miembros de la comunidad, independientemente de las distinciones sociales y étnicas, lo que explica la importancia que concede a mantener la diversidad en su cuerpo docente y estudiantil. La USJ se niega a seguir una ideología, optando en cambio por hacer de sus campus un espacio abierto para el diálogo y el intercambio de información, siempre que no se infrinjan las libertades ni se interrumpan las actividades académicas. Espera actuar como levadura de la sociedad a la que pertenece.
La USJ también otorga gran importancia a su "tercera misión" mencionada anteriormente: compromiso cívico. La universidad es pionera en este campo, ya que ha tomado iniciativas ejemplares como, entre otras, las siguientes:
- El sistema de representación proporcional utilizado durante las elecciones estudiantiles para representar mejor a todos los lados políticos y alentar a más personas a participar en la vida democrática.
- El programa de voluntarios "Opération 7ème jour" que promueve el compromiso cívico y el aprendizaje de los valores sociales, nacionales y humanos.
Las actividades culturales organizadas por los diversos cuerpos estudiantiles; Esto les permite a todos mostrar sus habilidades y talentos, haciendo que la vida de los estudiantes sea mucho más animada.