
Maestría en Derecho (LLM) in
LLM en derecho comercial internacional y europeo Neapolis University Pafos Distance Learning

Introducción
Objetivos del programa de aprendizaje a distancia de LLM en derecho comercial internacional y europeo
El objetivo del Distance LL.M. en Derecho Mercantil Internacional y Europeo es proporcionar un curso de estudios avanzados a quienes aspiran a conocer los aspectos legales de los negocios internacionales y europeos, con el fin de poder utilizarlos en su competitiva vida profesional. El plan de estudios del programa está diseñado para explorar los elementos esenciales del derecho comercial internacional y de la UE y para preparar a los estudiantes para transacciones cada vez más complejas y sectores de negociación legal como la banca, el transporte y la energía. El plan de estudios básico enfatiza tanto las habilidades como los conocimientos necesarios para comprender de manera efectiva las transacciones multijurisdiccionales en el régimen legal más amplio internacional y de la UE. Esto se enfatiza mediante ejercicios específicos y métodos de evaluación, ya que se citan en la guía de estudio de cada curso y, en general, los métodos de los métodos formativos.
El LL.M. El plan de estudios en Derecho Comercial Europeo e Internacional está diseñado para equipar a los profesionales actuales y futuros con las habilidades, conocimientos y herramientas que necesitan para manejar las dificultades de asuntos legales complejos en derecho comercial con carácter transnacional. Es un título que está diseñado para utilizar el trabajo de los participantes. Esto lo confirman los métodos de evaluación formativa y la participación de cada alumno en la evaluación de los demás a través del método de revisión por pares, de manera que se aproveche mucho la experiencia de cada uno. El foro de estudiantes y la discusión del curso también contribuyen a este aspecto.
El LL.M. in International and European Business Law proporciona conocimientos actualizados en una serie de áreas legales que componen el campo del derecho comercial internacional y europeo, como el derecho comercial, el derecho y la regulación de la competencia, el derecho energético, el derecho bancario y el derecho de valores. Además, el LL.M. El programa equipa a los abogados o graduados con antecedentes relevantes, como política y economía, con habilidades analíticas, de responsabilidad y de liderazgo para mejorar su capacidad de toma de decisiones y promover el bienestar organizacional dentro del contexto de un entorno legal internacional y europeo en constante cambio y competitivo. . Esto se enfatiza mediante métodos como grabaciones de audio y video mientras los estudiantes analizan una grabación de audio determinada y envían un informe.
Este enfoque amplía y profundiza la comprensión de los estudiantes sobre casos de múltiples jurisdicciones y cuestiones legales transfronterizas; fomenta las habilidades de investigación, análisis, síntesis y creatividad; y fomenta la conciencia sobre el papel y la importancia del asesoramiento legal en las transacciones internacionales.
Ventajas del programa
- El prestigio y reconocimiento internacional de Neapolis University Pafos.
- Excelente personal académico con gran experiencia en las materias impartidas.
- Colaboraciones internacionales con muchas universidades.
- La flexibilidad del aprendizaje a distancia.
- El uso de tecnología y recursos avanzados.
- La elección dinámica entre educación a distancia sincrónica y asincrónica.
- El ajuste del LL.M. en Derecho Mercantil Internacional y Europeo a las tendencias académicas actuales y los requisitos del mercado.
- Tasas de matrícula competitivas.
Descargo de responsabilidad
La Universidad se reserva el derecho de definir las asignaturas optativas ofrecidas por año académico.
Admisiones
Plan de estudios
Estructura del Programa
Duración
- 1.5 año académico (3 semestres académicos, 90 ECTS)
De acuerdo con los anuncios relevantes realizados por la Agencia de Aseguramiento de la Calidad y Acreditación en la Educación Superior, los estudiantes tienen la oportunidad de completar sus estudios de posgrado en dos semestres académicos (12 meses) siempre y cuando inicien la conducción de su Tesis de Maestría durante el primer o segundo semestre de sus estudios, incluido el periodo estival. En este caso, la realización de la Disertación de Maestría podrá prolongarse durante el periodo estival, por uno o dos meses. En todo caso, el total de ECTS sigue siendo 90.
Estructura
El plan de estudios se estructura de la siguiente manera:
Semestre 1 | Semestre 2 |
|
|
Semestre 3 | |
Disertación DLLM600 (Obligatoria) |
Para obtener el Posgrado, la evaluación del alumno deberá ser concluida satisfactoriamente en 8 cursos, así como su tesis de diplomado.
Métodos de enseñanza, aprendizaje y evaluación
Para completar con éxito sus estudios, los estudiantes necesitan acumular un total de 90 Créditos (ECTS). El idioma de enseñanza es el griego y el inglés.
Durante el primer semestre, los alumnos cursan tres cursos obligatorios y uno electivo del total ofertado. En el segundo semestre, los alumnos también cursan tres cursos obligatorios y uno optativos de los que se ofrecen. Cada una de las asignaturas (obligatorias y optativas) equivale a 7.5 Créditos (ECTS).
Durante el curso académico se realizan reuniones educativas para cada uno de los cursos (obligatorios y optativos), de la siguiente manera: seis (6) telemetrías de una duración de dos horas con el asesor de cada curso, quien se encarga de informar, orientar, asesorar y evaluar a los alumnos. Estos encuentros están dirigidos principalmente al apoyo general de los estudiantes así como en la elaboración, profundización y desarrollo de todos los cursos que cursan los alumnos. La presencia de alumnos en estas reuniones no es obligatoria. Sin embargo, la experiencia hasta el momento ha demostrado que la participación de los estudiantes en estos encuentros contribuye a una comprensión más plena de la materia y aumenta la probabilidad de un desempeño más positivo de los estudiantes, tanto en las tareas escritas como en los exámenes finales.
Cada curso se evalúa a través de una tarea escrita durante el semestre, una actividad interactiva y exámenes al final del semestre en locales apropiados que se determinan en el tiempo de acuerdo con la distribución geográfica de los estudiantes. El temario de cada curso especifica con precisión el método y procedimiento de la evaluación.
En el tercer semestre, los alumnos preparan su disertación, correspondiente a 30 Créditos (ECTS). El requisito previo para el inicio del tercer semestre es la finalización exitosa de ocho (8) cursos. La disertación puede presentarse hasta por un año académico después de la finalización exitosa del segundo semestre de estudio. La disertación deberá ser relevante para el contenido de los estudios del postgrado, ser original, basarse en la investigación o el pleno uso de las fuentes publicadas y el estudio exhaustivo de la literatura internacional relevante, y concluir con conclusiones convincentes. El alcance de la tesis no puede ser inferior a 10 mil palabras y más de 15 mil palabras. Se incluyen las conclusiones, la bibliografía y el resumen. Después de la presentación, el supervisor principal presenta un informe escrito y razonado con su consentimiento para el apoyo público, el cual se hace públicamente o vía videoconferencia electrónica ante un comité triintegrado.
El rendimiento académico general de los estudiantes se basa en la evaluación de la tarea escrita, la evaluación formativa y los exámenes finales. La presencia física de los alumnos en los exámenes finales es obligatoria. Una nota aprobatoria en la tarea de mitad de período no es un requisito previo para su participación en los exámenes finales. La nota final que se otorga a cada alumno es la suma de las calificaciones otorgadas para los componentes de evaluación. Todos los componentes de evaluación están marcados en una escala de 0 (fracaso completo) a 100 (éxito absoluto).
- La calificación otorgada para la asignación representa el 20% de la nota final del Curso.
- La calificación otorgada por las actividades calificadas interactivas representa el 10% de la nota final del Curso.
- La calificación otorgada para los exámenes finales representa el 70% de la nota final del Curso.
- Para obtener una nota general de aprobación, un estudiante debe ser calificado con al menos 50/100 en cualquiera de los componentes de evaluación anteriores.
Resultado del programa
Resultados de aprendizaje del programa
Los estudiantes que asistirán y completarán el LL.M. en Derecho Empresarial Internacional y Europeo podrán demostrar los conocimientos, habilidades y otros atributos en las áreas específicas de especialización que brinda el programa. Específicamente, los egresados del programa LL.M. deberán, por lo tanto, contar con:
- Analizar críticamente la jurisprudencia que sea relevante para el módulo del programa.
- Investigar independientemente textos legislativos e iniciativas legislativas en curso.
- Discutir el marco institucional del derecho mercantil internacional y de la UE.
- Evaluar las cláusulas contractuales que se utilizan en el contexto de las transacciones internacionales.
- Discutir la europeanización del derecho empresarial en aspectos clave seleccionados.
- Interpretar los derechos de los actores privados en el contexto del derecho mercantil internacional y de la UE.
- Cuestionar el papel del Estado en el contexto del derecho mercantil internacional y de la UE.
- Cuestionar las funcionalidades de la solución de controversias en el contexto del derecho mercantil internacional y de la UE.
Realizar de forma independiente investigaciones extensas y originales en áreas específicas del derecho mercantil internacional y de la UE